
FABADA ASTURIANA
INGREDIENTES
(4 personas)
- ½ kg de judías o fabes de La Granja
- 200 g de lacón
- 130 g de panceta salada
- 2 chorizos asturianos
- 2 morcillas asturianas
- 1 diente de ajo
- 1 cebolla
- 1 cucharada de aceite de oliva virgen
- 1 cucharita de un buen pimentón
- Unas hebras de azafrán
- Sal (opcional)
- Agua embotellada
La noche anterior poner les fabes a remojo en agua fría. En un recipiente a parte poner a desalar el lacón y el tocino en agua tibia, pero teniendo en cuenta que el recipiente con el lacón hay que cambiarle el agua una vez pasadas unas horas, aproximadamente en 3 ó 4 horas para quitarle mejor la sal.
Al día siguiente poner todos los ingredientes en la olla, las judías, la cebolla pelada entera, el ajo pelado y en trocitos, la morcilla, el chorizo, el lacón, la panceta, el pimentón y el aceite.
Añadir agua embotellada hasta que cubra dos dedos por encima de los ingredientes.
No añadir sal de momento ya que el lacón le aporta suficiente y en caso de que sea necesario añadir al final porque en tres horas de cocción se concentran mucho los sabores.
Poner el azafrán en un paquetito hecho con papel de aluminio y tostar en una sartén. Cuando ya esté tostado poner en un mortero junto con un poco de agua y desleír. Volcar en la cazuela.
Poner la cazuela a fuego lento, cuando empiece a hervir saldrá un poco de espuma. Ir retirando con una espumadera y seguir a fuego lento.
Durante la cocción asustar las fabes añadiendo un chorrito de agua fría para cortar la cocción, esto lo haremos por lo menos tres veces.
Dejar a fuego lento 2 horas mínimo, dependiendo de la calidad de las judías, por eso pasadas las dos horas de vez en cuando iremos probando hasta que estén tiernas.
Recuerda que si pones el fuego fuerte se te romperán, se desharán y también que no debes remover les fabes con un cazo o cuchara, solo se debe mover o agitar la olla si no quieres acabar con un puré de fabada. Cuando veas que ya están casi hechas, si al probarlas crees que necesitan algo de sal se la pones ahora, no antes.
Una vez hechas, apartar del fuego y dejar reposar una media hora aproximadamente.
Sacar la cebolla, sacar el compango (morcilla, chorizo, lacón y panceta) y cortar en trozos para que cada plato lleve al menos un trozo de cada ingrediente, los puedes servir tú en cazuelas individuales de barro o también lo puedes servir como un cocido, pones por separado las judías y por otro lado el compango, para que cada uno se ponga en su plato lo que más le guste.
NOTA
- Si te ha quedado demasiado caldosa, puedes sacar unas cuantas fabes, con un poco de caldo, lo trituras, lo pones de nuevo en la cazuela y la agitas.
